Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lengua. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2021

Libros recomendados 7-8 años

 ¡Hola, hola!

Hoy os dejo una recopilación de libros e historias que más nos han gustado este curso en 2º de Primaria por si le queréis echar un vistazo para este verano y disfrutar de la lectura.

Este curso, los viernes hemos dedicado un ratito de la clase de lengua a la lectura libre y cada alumno/a ha traído de casa un libro para leer.

Yo hice algunas recomendaciones a las familias con algunos consejos y colecciones para tener en cuenta a la hora de ayudarles a elegir un libro en estas edades (7-8 años). Os las dejo a continuación.

 


Algunos consejos y recomendaciones

A partir de los 6-7 años, e incluso un poco antes, muchos niños y niñas ya son autosuficientes. Por supuesto, les sigue encantando y es muy recomendable les sigamos contando los cuentos.

Estos cuentos infantiles adquieren un grado de complejidad más elevado, siempre pensando que no se debe liar al niño con infinidad de personajes ni con complicados saltos espaciotemporales, pues al fin y al cabo se trata de historias para niños que siguen siendo pequeños, pero que ya pueden leer ellos mismos.

Las ilustraciones también pueden contener detalles y juegos ocultos, guiños al lector, que sentirá un gran placer al descubrirlo.

A estas edades los niños/as se toman los contenidos de los libros muy en serio, se identifican enormemente con los personajes y sienten como propias las situaciones injustas, por lo que debemos estar siempre muy atentos para darles todas las explicaciones que nos puedan pedir.

Debemos buscar libros fáciles de leer y con vocabulario conocido por el niño/a.

Es un buen momento para los libros con capítulos, los hay de varias temáticas (misterio, deportes, aventuras, amigos,...) y para diferentes niveles lectores. Pero deben ser aún con combinación de texto y bastante ilustración.

No olvidemos el álbum ilustrado, aún pueden sacarle mucho provecho. Las imágenes detalladas dan mucho pie a interpretar, describir lo que sucede, imaginar, descubrir detalles, descifrar significados, conversar con el adulto…

Los libros de fantasía suelen funcionar muy bien y les permiten desarrollar su imaginación y su creatividad.

También son una buena opción las historias realistas donde se tratan situaciones conflictivas a partir de la ironía y el humor.

Es un buen momento para los libros informativos que puedan saciar su curiosidad por temas que les interesan.

Libros y colecciones recomendadas

Estos son los libros y colecciones que más nos han gustado:

Además podéis ver muchas más colecciones y libros aquí y aquí.

Espero que os haya gustado y que os resulte útil. Thanks and... see you soon!

domingo, 28 de febrero de 2021

Actividades según la Taxonomía de Bloom

 ¡Hola de nuevo!

Sigo avanzando con el curso y en esta entrada me gustaría reflejar lo trabajado y aprendido en relación a la Taxonomía de Bloom. Según la Taxonomía de Bloom, revisada posteriormente por Lorin Anderson y David R. Krathwohl, existe una jerarquía en los objetivos educativos que queremos alcanzar con nuestros alumnos/as. Según esta jerarquía, cada objetivo o tarea supone un nivel de complejidad.

Para ver en qué consiste esta jerarquía os recomiendo echar un vistazo aquí.

Partiendo de la Taxonomía de Bloom revisada, he rediseñado una actividad que realizo de forma habitual en el aula para subirla de nivel. Esta actividad se realiza en el área de Lengua Castellana y Literatura con alumnos de 3º de Primaria.

ACTIVIDAD TRADICIONAL

Cada semana los alumnos/as leen un cuento como lectura individual y después realizan una ficha de lectura en su cuaderno de la biblioteca indicando el título, los personajes, un pequeño resumen y una ilustración.


Según la 
Taxonomía de Bloom, esta actividad se encontraría dentro de los niveles RECORDAR y COMPRENDER, ya que los alumnos/as seleccionan información del cuento leído para describir, escribir un resumen y dibujar el cuento.

ACTIVIDAD REDISEÑADA

Esta semana se propone a los alumnos/as el cuento: "Los cocodrilos copiones". En primer lugar, desde la clase de lengua de Google Classroom, acceden al cuento en formato digital y lo leen en sus dispositivos de forma individual en casa.

Después, en una primera sesión en clase, tras la lectura del cuento, se comenta en gran grupo para ver si los alumnos/as lo han entendido. Una vez comprobada la compresión, por equipos, se prepara una pequeña parte del cuento para representarla ante los compañeros/as de clase y, entre todos, volver a contar la historia.

Como actividad final, los alumnos deben crear un cómic en casa utilizando la página "Storyboard That". Se les propone reproducir el cuento en forma de cómic (imagen y texto) y cambiar el final. Una vez realizada la actividad, se entregará por Google Classroom o se llevará a clase en papel para ver y leer los cómics creados por cada uno. Puede quedar algo así:


Según la Taxonomía de Bloom, esta actividad rediseñada se incluiría en los niveles APLICAR, ya que los alumnos dramatizan partes de la historia; ANALIZAR, puesto que reconstruyen el cuento en forma de cómic; CREAR, al inventar un nuevo final; y EVALUAR, ya que se calificarán los trabajos creados.

En mi opinión, este análisis resulta muy interesante y muy útil ya que podemos darnos cuenta de qué procesos están trabajando nuestros alumnos y alumnas con las actividades que les proponemos e intentar que alcancen niveles superiores de pensamiento según vamos avanzando en los niveles de la Taxonomía de Bloom.

Thanks and... see you soon!

jueves, 4 de febrero de 2021

La noticia

 ¡Hola a todo@s!

Hoy os comparto este recurso en forma de ficha para trabajar o reforzar la escritura de una noticia. Nosotros la hemos hecho en 2º de Primaria. En la ficha podéis encontrar dos partes:

  • Lectura y comprensión de una noticia.
  • Escritura de una noticia a partir de una serie de ideas.

Así han quedado algunas de las que hemos hecho es clase :) Después nos hemos convertido en periodistas y hemos leído nuestras noticias como si estuviéramos en el telediario, ¡con la sintonía y todo! ;)

 


Si queréis la ficha, solo tenéis que pichar en la imagen para descargarla: